En esta página damos a conocer las tesis doctorales, los artículos, los informes y los libros que nuestros investigadores e investigadoras producen en el marco de los proyectos de investigación que se llevan a cabo.
Para acceder a la información deseada, debes hacer clic en alguno de los módulos inferiores:
Libros
Resistencias indígenas y disidencias jurídicas en Venezuela
Las reflexiones contenidas en este libro fueron realizadas durante la estancia académica de mi año sabático en el Instituto Ortega y Gasset de Madrid, España, y en la Universidad Lumiere II de Lyon, Francia, entre los años 2012 y 2013.
La jurisdicción especial indígena en Venezuela como derecho propio
Esta publicación tiene la importancia fundamental de destacar que si es posible y válido que los propios pueblos indígenas y sus comunidades, constituyan en sus territorios ancestrales espacios para resolver sus asuntos internos (administración de justicia) conforme a sus instituciones, y a través de sus autoridades legítimas.
Estudios de Derechos Indígenas en Venezuela
Estudios de Derechos Indígenas en Venezuela, una aproximación histórica y politológica
Autores: Linda Bustillos Ramírez y Vladimir Aguilar Castro, Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI)
Colección Textos Universitarios: Ciencias Humanísticas y Sociales
Sello Editorial Publicaciones Vicerrectorado Académico, Universidad de Los Andes. Venezuela
Junio de 2021
Juegos de Poder en la Conquista del Sur
Dominación resistencias y transformación en la lucha contra el extractivismo.
Parque Nacional Canaima, Venezuela
Iokiñe Rodríguez
Vladimir Aguilar Castro
Fundación Buria
Barquisimeto, República Bolivariana de Venezuela, Julio de 2021.
El derecho fundamental a la identidad cultural, debates y abordajes plurales desde América Latina
Editores: Juan Jorge Faundes Peñafiel; Silvina Ramírez, RIL Editores, Universidad Autónoma de Chile (2020) Acceso virtual: https://repositorio.uautonoma.cl/handle/20.500.12728/7894 Es una obra académica, colectiva e interdisciplinaria que tiene como hilo conductor el...
Horizontes constituyentes. Reconocimiento de los pueblos indígenas en América Latina. Los casos de Chile y Bolivia
Por: Juan Jorge Faundes Peñafiel Editora Appris, Curitiba (2020) Acceso a ebook El libro aporta claves relevantes para el reconocimiento de los pueblos indígenas en América Latina. En especial, para Chile, respecto del proceso constituyente en curso desde 2019....
Tesis
Tesis Doctoral “El Derecho Humano a la Identidad Cultural”
Esta tesis estudia el derecho a la identidad cultural en el marco del Derecho Internacional de los derechos humanos y en relación con los diversos titulares de este derecho en América y Europa.
Informes o minutas
“Una Nueva Constitución Plurinacional. Bases para la discusión”
“Una Nueva Constitución Plurinacional. Bases para la discusión”.
Minuta: Convención Constitucional Comisión 1. Sistema político, gobierno, poder legislativo y sistema electoral.
Autor: Juan Jorge Faundes Peñafiel
Año: 2021
Convenio N° 169 de la OIT en la Jurisprudencia de la Excelentísima Corte Suprema en Chile. I
Tendencias y debates en materia de propiedad y derecho al Territorio”.
Autor: Juan Jorge Faundes Peñafiel
Edición: Excelentísima Corte Suprema de Chile, Universidad Católica de Temuco
Año: 2020
Clases y cursos
Curso de actualización en pluralismo jurídico y justicia indígena originaria campesina
Juan Jorge Faundes Peñafiel. Profesor internacional invitado, “Curso de actualización en pluralismo jurídico y justicia indígena originaria campesina”, Fundacion Jatun Ñawui, Universidad de San Simón, Cochabamba, Bolivia, 2013. Ver clase: